La situación se torna compleja con la llegada del nuevo actor “El Covid -19” que, por los vientos que soplan, será parte integral de la humanidad por un considerable tiempo antes que se pueda establecer una vacuna preventiva o de tratamiento.
Esta situación abarca ¨La Economía Global”, y nosotros los Valuadores debemos recopilar la información del mercado con un proceso adecuado de principios o bases explicativas de valor y poder interpretar con los indicadores que se generen en un determinado momento del tiempo.
Cada país ha establecido sus programas de control sanitario, con sus debidos protocolos a cumplir y programas estratégicos de reactivación, para lograr que los diversos indicadores de la economía hoy en negativo mejoren a la mayor brevedad.
Cada sector económico presenta sus propias características y con ello los tiempos que requerirán para su nivelación serán distintos y será necesario diferentes esfuerzos.
Inmersos en esta crisis causada por el Covid-19, podemos intuir varios escenarios de cómo podría presentarse una recuperación en el tiempo, medida en base al Producto Interno Bruto – PIB, de acuerdo a comportamientos históricos en el mundo.
“V”
La ideal. Se da de manera rápida, una vez superada la situación o los factores adversos que contrajeran la economía.
“U”
Se requiere de un tiempo para poder recuperarse, donde se trastocan varios puntos sensibles de sus principales actividades fuertes y que por su complejidad necesita ese tiempo adicional.
“W”
Su comportamiento es más inestable sea por factores internos, externos o mixtos, lo que genera crecimientos y descensos en tiempos cortos.
“L”
Es la más catastrófica, donde las ventajas competitivas del país han sido destruidas y se pierde fortalezas. Se necesita una reestructuración integral y puede requerir décadas para lograr un crecimiento positivo. Ejemplo, Guerras o El Caso Venezuela.
Existe un posible Quinto Escenario de comportamiento, que no se ha manifestado con anterioridad y este puede ser el resultado muy probable de una nueva tendencia en la que todos los países se les complique enfrentar las secuelas de la pandemia y estabilizar sus economías.
El mundo se encuentra Globalizado con significativos avances en la conectividad y tecnología, ha generado dependencias de intercambio internacional. La actual crisis representa en si una recesión y difícilmente se logra una reactivación en tiempos cortos.
Los esfuerzos de las Naciones establecidos con sus programas económicos de emergencia, que incluye la participación de las entidades financieras internacionales y acuerdos entre diversos países se podría generar un resurgimiento económico al que hemos denominado “Efecto Nike”, por el símbolo que identifica a esta marca, pero con un mayor ángulo de inclinación.
Deja una respuesta